Episodio 13: RUGEN LOS CUERPOS COLECTIVOS
Este episodio está dedicado a los cuerpos colectivos. Como explica la Dra. Emma Delfina Chirix García, investigadora maya kaqchikel de Chicxot, Chimaltenango, Guatemala, en el pensamiento maya, el cuerpo no define exclusivamente al cuerpo individual sino también a un cuerpo colectivo que está en relación a lo no humano, al territorio y al idioma. Hablar de cuerpo, en la cultura maya, es hablar al mismo tiempo de una historia antigua y reciente, diversa y comunitaria. Conversamos con la poeta maya k’iche’ y kaqchikel Rosa Chávez, poeta y artista antologada en Ruge el bosque. Volumen 2: Ecopoesía de Mesoamérica. En nuestra conversación, Rosa nos habla de cómo su trabajo explora la multidimensionalidad de los idiomas y cómo se ubica dentro del cuerpo colectivo. Rosa nació en Iximulew, nombre con el que reivindica su territorio originario, ubicado hoy en día dentro de las fronteras de la nación de Guatemala.
Voces: Rosa Chavez y Valeria| Música original: Federico Durand | Investigación y guión: Whitney DeVos y Valeria Meiller | Asistente de investigación: Stefanie Naoun | Producción sonora: Celeste Prezioso | Producción general: Ruge el bosque